YPF AGRO REFUERZA SU VÍNCULO CON CREA Y DICE PRESENTE EN SU CONGRESO
“Ampliá el campo de tu mirada” entre este miércoles 14 y el viernes 16 en La Rural de Palermo.

BUENOS AIRES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - La principal compañía proveedora de insumos para el campo argentino, YPF Agro, participará en un nuevo congreso del Movimiento CREA, que se lleva a cabo cada tres años. Esta vez se hará bajo el lema “Ampliá el campo de tu mirada” entre este miércoles 14 y el viernes 16 en La Rural de Palermo. La compañía, que cerró el 2021 con una facturación superior a los 2.000 millones de dólares, se suma al evento como aliada estratégica, tras el acuerdo firmado el año pasado con AACREA (Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola).
“El congreso es un lugar muy importante para seguir mostrando qué es YPF Agro a actores fundamentales del campo, como los que participan habitualmente del evento, y contarles cómo hemos venido creciendo”, dijo Paula Castaño, Gerenta de Estrategia de la empresa. Se espera que participen del congreso más de 20.000 personas, entre las que estarán en forma presencial y las que lo harán a través de streaming. YPF Agro estará con todo su equipo para hablar sobre la integralidad del servicio que brinda la marca y, además, participando de la amplia agenda que propone el congreso.
Tendrá presencia en el auditorio principal, en el salón de networking y participará de la apertura del bloque “Sostenibles por naturaleza”. Además, en su stand habrá activaciones digitales y registro de interesados en conocer más sobre YPF Agro como empresa empleadora.
“Nos interesa también escuchar cuáles son hoy las demandas de los líderes que participarán, como lo hacemos cada día con nuestros clientes en todo el país y, además, conectar con el público joven, siempre presente en el congreso CREA, para que conozcan la marca y posicionar a la empresa como una alternativa para su desarrollo profesional”, dijo Castaño.
La compañía, que genera empleo para unas 1.200 personas, incluyendo quienes trabajan en los distribuidores, será protagonista de una charla en formato TED este jueves 15 a las 14.30, que se titulará “YPF Agro, mirando el talento del futuro”. Por un lado, Marisol Cardon, gerenta de Cultura y Cambio, contará cómo es trabajar en YPF Agro hoy y cómo la evolución del negocio desafía a repensar el talento, sus capacidades y la mirada del negocio. Por su parte, un joven profesional del área de Ventas (Nicolás Aran) y la gerenta de la Red YPF Agro Insignia (Jimena Buyatti) contarán en primera persona cómo es trabajar allí.
Los principales referentes de la marca estarán participando para interactuar con quienes se acerquen al congreso y contarles también, entre otros temas, sobre el asesoramiento, la excelencia operacional y la originación de granos como pilares que se integran al futuro, apuntalados por las líneas de investigación que lleva a cabo a través del Y-TEC (el centro de innovación que conforman YPF y el Conicet). YPF Agro firmó el año pasado un acuerdo estratégico con AACREA para trabajar en conjunto en distintas áreas. Ya se han conformado equipos concretos de trabajo para temas específicos, vinculados a la actualización técnica, investigación en conjunto con Y-TEC y la construcción de una mesa de referentes para el codesarrollo de nuevas tecnologías, entre otros.
“Tenemos el objetivo de duplicar nuestro volumen de negocio para el 2026, creciendo junto a los productores. Para eso hay que enfocarse en lograr mayor productividad, pero con más sustentabilidad. Además, acompañando las demandas de los consumidores con una mejor trazabilidad de los alimentos, desde el campo hasta la mesa”, resumió Castaño. El congreso CREA se define a sí mismo como “una experiencia 360, abierta a toda la comunidad, para pasar de la contemplación a la acción”. Serán 3 días con más de 50 oradores nacionales e internacionales de primer nivel, ideales para pensar el campo, el país y el mundo y luego definir las mejores estrategias para los próximos años en el sector. “Se trata de un evento que es habitualmente potente, inspirador y transformador -dijo Castaño- Desde YPF Agro participamos con esos mismos objetivos, para seguir trabajando para desarrollar cada día mejores soluciones para nuestros productores”.