Mayo 2023 - Institucional

Jornadas CONECTA: YPF Agro muestra su oferta integral

Se llevan a cabo en distintas regiones del país y permiten exhibir la fuerza de la marca en semillas, fertilización y protección de cultivos, además de sus servicios habituales de combustibles y lubricantes, entre otros. Ernesto Santamaría cuenta todo en detalle.

Este año, a pesar de las complicaciones climáticas, las jornadas CONECTA tuvieron su segunda edición en distintas regiones del país.

Con siete localidades, la primera edición había congregado a cerca de 1.000 visitantes, que recorrieron los ensayos de soja y de maíz y que escucharon la propuesta de valor integral de la marca en insumos y servicios para el productor agropecuario: semillas, nutrición y protección de cultivos. Este año, se repitió el interés por una oferta productiva que se consolida.

En el primer año se generaron más de 10.00 datos de cosecha, tanto de soja como de maíz, que se ordenaron en diferentes protocolos (ensayos) y que permitieron a los productores ajustar las recomendaciones de los materiales y el paquete de nutrición y protección para las diferentes zonas.

En este 2023, los productores volvieron a participar activamente en las jornadas, que contaron con gran concurrencia, para aprovechar la información que se sigue generando día a día entre la marca y sus socios.

“Las primeras jornadas de este año fueron en Murphy, en la provincia de Santa Fe, y en General Villegas y Balcarce, en Buenos Aires”, destacó Ernesto Santamaría, responsable del Área de Desarrollo de Tecnologías y Servicios de YPF Agro.

Más tecnología y actualizaciones en nutrición y protección de cultivos

En cada una de las CONECTA no solo se mostró la amplia paleta de productos y servicios de YPF Agro, que incluye todo lo necesario desde antes de la siembra hasta después de la cosecha, sino que también se capacitó a los productores y, por supuesto, se dieron a conocer todas las soluciones que la empresa ofrece a los productores. 

“En cada una de las jornadas se presentaron tres postas: una a partir del suministro de información generada en las jornadas del año anterior y de los protocolos (ensayos) de la campaña en curso, que combinan genética, nutrición y protección de cultivos. La segunda estuvo enfocada en la estrategia de nutrición del maíz, y la tercera en la protección de cultivo de soja”, detalló Santamaría. 

En las postas de nutrición, los productores pudieron observar una actualización del proyecto SUMMA (agricultura de precisión para la nutrición de cultivos), mientras que en la parada de protección se reflejó la evolución del Sistema INTEGRA.

“En el caso de SUMMA se mostró la propuesta de valor completa y se ejemplificó con la experiencia de productores dentro de las casi 10.000 hectáreas que ya tiene el programa en la primera campaña de lanzamiento”, agregó el responsable del Área de Desarrollo de Tecnologías y Servicios de YPF Agro.

Entre otros aspectos, en materia de nutrición se pudo evaluar el aporte que representa el agregado de nutrientes específicos como el zinc y potasio en maíz.

En lo que es Sistema INTEGRA, la última actualización viene por el lado de la aprobación final por parte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para la comercialización de fitosanitarios a granel. 

“Durante 2023 tendremos los primeros litros comercializados a granel por parte de YPF Agro y su red de distribución”, anticipó.

La propuesta integral de productos y de servicios que tiene YPF Agro también incluyó en las jornadas CONECTA la presencia del laboratorio móvil del área de lubricantes de la compañía. 

“El equipo del servicio técnico de lubricantes y combustibles presentó la oferta de productos de la empresa en ese aspecto y las recomendaciones a tener en cuenta para un uso adecuado en la maquinaria agrícola”. sostuvo Santamaría.

La CONECTA realizada en General Villegas, por ejemplo, permitió mostrar el servicio de fertilización variable realizado por una máquina de aplicación neumática, parte del servicio SUMMA YPF AGRO.